lunes, 31 de mayo de 2010

"Bajo el mar"

Muy pronto llegan las vacaciones e iremos a la playa. ¿Quién sabe si nos encontraremos a Ariel, al rey Tritón o al cangrejo Sebastian en el fondo del mar?

miércoles, 12 de mayo de 2010

Ani kuni


La semana pasada hemos sidos índios por un día, nos hemos puesto unas plumas y hemos cantado alrededor de nuestra hoguera imaginaria la canción de "Ani Kuni".





Ani kuni, ua ua ni (bis)

ua, ua, ua, nikana, saena (bis)

Ua ua ni, Pitsini (bis)



viernes, 23 de abril de 2010

23 de abril, Día internacional del libro

"Keep reading, and reading, and reading, ...", Sigue, leyendo, y leyendo, y leyendo...



Video de una escuela de Florida, Orange County School, que versiona la famosa canción de los Black Eyes Peas, I gotta a felling, basándose en el baile del famoso programa estadounidense de Oprah Winfrey.




El 23 de abril se celebra el día internacional del libro y pretende fomentar la lectura y los derechos de autor.

¿Por qué este día? Porque coincide con el fallecimiento de varios escritores de la talla de Miguel de Cervantes, Inca Garcilaso de la Vega y William Shakespeare.

miércoles, 21 de abril de 2010

Nos gustan las maracas

Hoy, en la clase de música, los niños y niñas de 3 años hemos hecho una maraca.

¡Lo hemos pasado genial!


Pincha en la foto para ampliar


Si a vosotros os apetece hacer una maraca en casa, necesitais:

- Dos yogures vacios y limpios;
- Lentejas, arroz o alubias;
- Papel y pinturas para personalizar tu maraca y decorarla;
- Celo;
- Ganas de pasar un rato divertido.

jueves, 8 de abril de 2010

Los músicos de 5 años

Pincha en la imagen para ampliar

A los niños y niñas de 5 años nos encanta la música.

El último día de clase antes de las vacaciones de Semana Santa algunos músicos de la clase coincidieron en traer al cole su instrumento musical para enseñarlo al resto de los compañeros.


miércoles, 7 de abril de 2010

Los luthiers de 3º

Los alumnos y alumnas de 3º de Primaria han construido instrumentos con materiales reciclables.

 ¡Están hechos unos artistas!


martes, 6 de abril de 2010

Concierto Chopin 26 de Marzo

Pincha en la imagen para ampliar


Pincha en la imagen para ampliar








miércoles, 31 de marzo de 2010

Concierto de piano de Chopin en nuestro colegio


Hemos salido en la página oficial de Santander 2016 con motivo del concierto de piano que nos ofrecieron unos chicos y chicas del Conservatorio de Música "Ataulfo Argenta" de Santander y a través de la fundación SANTANDER 2016, para celebrar los 200 años del nacimiento del compositor y pianista polaco CHOPIN.

Puedes acceder a la noticia pinchando aqui.



Muy pronto colgaremos las fotos del concierto.

lunes, 29 de marzo de 2010

Caja china

Pincha en la imagen para ampliar

Alejandra, Borja y Anastasia nos presentan la caja china


La caja china es un instrumento musical de la familia de percusión.

Se trata de un taco de madera rectangular (con una forma similar a la de un lingote). La caja china es hueca y con una ranura abierta en un lado, para permitir la resonancia. Se percute una baqueta dura.



En la orquesta, la caja china es un instrumento agrupado dentro del subgrupo de pequeña percusión.

Es un instrumento primitivo del que los antiguos se servían para marcar el ritmo de sus danzas.

Fuente: Wikipedia

domingo, 28 de marzo de 2010

Cascabeles y campanas

Pincha en la imagen para ampliar

Rubén nos presenta los cacabeles y Lucia nos presenta las campanas.

Un cascabel es una pequeña esfera metálica ahuecada con una pequeña abertura, dentro de la cual hay otra más de menor tamaño. Esta esfera tiene un agujero que permite la resonancia. El sonido se produce por el choque entre las dos esferas, la exterior y la interior. Su sonido es generalmente agudo.




 
Una campana es un instrumento musical, generalmente metálico, que suena al ser golpeado por un badajo que cuelga en su interior.
 
Fuente: Wikipedia

sábado, 27 de marzo de 2010

Los crótalos

Picha en la imagen para ampliar

Marina, Jesús y Marta

Los crótalos o chinchines son unos pequeños instrumentos placófonos. Los crótalos son unos diminutos platillos de bronce, que se anudan mediante tiras de cuero a los dedos pulgar y medio. Para hacerlos sonar, se los entrechoca entre sí, al hacer un gesto similar al de pellizcar.
Aunque ahora los crótalos son los platillos de metal, en su origen eran de madera, muy parecidos a las castañuelas.



viernes, 26 de marzo de 2010

Xilófono y metalófono


Pincha en la imagen para ampliar

Natalia y Ángel nos presentan los instrumentos de placas

El xilófono es un instrumento musical de percusión, y su origen remonta al siglo XVIII. Cada lámina de madera se afina según un tono específico (nota musical) de la escala cromática. Como se puede afirmar, se trata de un laminófono de sonido determinado. El orden de las láminas es similar al orden del teclado de piano.



El metalófono tiene las placas de metal.

jueves, 25 de marzo de 2010

Las maracas

Pincha en la imagen para ampliar

Lucia, Ángela, Raúl y Sara nos presentan las maracas



Las maracas son instrumentos de percusión formados por  una parte esférica hueca sostenida por un mango que la atraviesa o está adherida a ella. Su interior se llena con piedras pequeñas, semillas, pedazos de vidrio, pedazos pequeños de metal o arroz, que suenan al golpearlos contra la pared interna de la esfera. Por lo general se encuentran en pares, una para cada mano.